Opositar es una de las salidas profesionales a la que optan muchos españoles y es que es una decisión que reúne tres variables decisivas: vocación, estabilidad laboral y seguridad económica.
¿Has pensado o estás pensando en opositar? ¿Sabes qué oposiciones incluyen psicotécnicos en las fases de sus procesos selectivos?
Pues, te he preparado una recopilación de las oposiciones que incluyen psicotécnicos.
Policía Nacional
Si quieres ser Policía Nacional, debes tener en cuenta que tanto para acceder a la escala básica como a la escala ejecutiva y, para promocionarse a nivel interno dentro del cuerpo, es necesario que superes un examen psicotécnico que forma parte del proceso selectivo de la oposición, que suele ser anual, en el cual te vas a enfrentar a un test psicotécnico específico y, posiblemente, a uno ómnibus.
Un ómnibus es un examen en el que vas a encontrar varias preguntas variadas en lo que a diferentes tipos de razonamiento se refiere. Puedes encontrar ejercicios psicotécnicos de:
→Razonamiento verbal: analogías verbales, refranes, series de letras, ortografía.
→Razonamiento abstracto: figuras no relacionadas entre sí que comparten alguna característica.
→Razonamiento numérico: ecuaciones, series numéricas, etc.
→ Razonamiento perceptivo y aptitudes administrativas, como por ejemplo, detección de errores, matrices de figuras, etc.
Guardia Civil
Si quieres convertirte en guardia civil, o quieres ascender, debes superar el examen de psicotécnicos con la puntuación necesaria. Este último cambio supone que la prueba de psicotécnicos ha pasado a ser eliminatoria y, para superar el examen de psicotécnicos para guardia civil debes obtener, al menos, 9 puntos sobre 30 –antes contaba 15 puntos y no era eliminatoria- para ser considerado apto.
Ahora que ya sabes de la importancia de ir bien preparado en psicotécnicos si quieres llegar al final del proceso selectivo, es importante que sepas que la prueba psicotécnica para guardia civil está formada por una batería de 80 preguntas, con 4 alternativas de respuesta cada una. Solo una de las opciones de respuesta que te presentan en cada pregunta es la correcta y dispones de 55 minutos -incluyendo el tiempo destinado para leer las instrucciones del examen- para asegurarte la mayor puntuación posible.
¿Qué áreas debes aprender a dominar?
- Psicotécnicos espaciales.
- Psicotécnicos de razonamiento numérico y matemático.
- Razonamiento verbal.
- Psicotécnicos abstractos.
- Psicotécnicos de aptitud perceptiva.
Bomberos
Si tu sueño es convertirte en bombero o promocionarse dentro de tu cuerpo, debes acceder a formación altamente especializada en tu oposición. Es importante que recibas formación en psicotécnicos adaptada a tu proceso selectivo y, por supuesto, que sea lo más flexible posible para que puedas compaginar los psicotécnicos con las demás áreas importantes de tu oposición. Una de las claves es guardar el equilibrio y en Desafío Psicotécnicos te ofrecemos formación en psicotécnicos para bomberos, flexible y adaptada a tu estilo actual de vida. Para que puedas “darle caña” a la hora que quieras, desde el dispositivo que elijas, cómo, cuándo y dónde quieras.
Aunque cada convocatoria demanda unos requisitos específicos y es super-importante que te sepas al pie de la letra los requisitos de la tuya, hay algunos que suelen ser genéricos, como por ejemplo:
- Tener la nacionalidad española o de un país miembro de la UE.
- Tener entre los 18 años (cumplidos), y no superar los 65.
- Acreditar la aptitud física mediante un certificado médico oficial.
- Tener una altura concreta.
- No padecer enfermedad y/o defecto físico que impida el normal ejercicio de las funciones que son propias del puesto al que se aspira.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio ni haber sido o hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.
- Tener el título de Educación Secundaria Obligatoria.
- Poseer los permisos de conducción de las clases C, D y E (recuerda que el BTP ya no existe).
¿Qué tipos de test psicotécnicos para bomberos puedes encontrar?
- Test de razonamiento espacial: ponen a prueba tu orientación, tu capacidad de entendimiento ante lógicas espaciales que, a veces pueden tener una variable abstracta.
- Test psicotécnicos de razonamiento abstracto, como series de figuras.
- Test de memoria: su objetivo es cuantificar tu capacidad de retener información, escrita o visual.
- Test de atención, psicotécnicos de percepción y psicotécnicos de fatiga mental.
- Test de aptitudes verbales: su objetivo es determinar qué capacidad de expresión y comprensión verbal y/o lectora tienes. También es importante que tengas una ortografía cuidada.
- Test de aptitudes numéricas: tiene como objetivo medir tu habilidad para razonar problemas matemáticos, de cálculo. Tienes que adquirir habilidad para resolver con agilidad las operaciones.
Fuerzas Armadas
¿Quieres entrar a trabajar en el Ejército?
Para entrar a trabajar en las Fuerzas Armadas debes:
- Tener entre 18 y 29 años.
- Tener la nacionalidad española.
- Poseer el título de la ESO o equivalente.
- No tener tatuajes visibles o con imágenes anticonstitucionales.
- Altura mínima: 1,55m las mujeres y 1,60 los hombres.
Además, debes saber que tu oposición consta de dos fases: la primera fase está formada por concurso (hasta el 30% de la nota), y los psicotécnicos (hasta el 70% de la nota). Si no superas esta primera fase no puedes acceder a la segunda, formada por: pruebas físicas, reconocimiento médico y test psicológico.
Estas son las aptitudes que entran en los psicotécnicos oficiales para tropa y marinería (7 bloques de 15 preguntas cada bloque) y 7 minutos para contestar:
- Razonamiento verbal.
- Razonamiento espacial.
- Memoria.
- Razonamiento mecánico.
- Percepción.
- Razonamiento numérico.
- Razonamiento abstracto
Policía Local
En tus psicotécnicos para policía local necesitas manejar con soltura:
- Razonamiento verbal: analogías, series de letras, refranes, ortografía,…
- Percepción y memoria: detección de errores, capacidad para memorizar diferentes tipos de información,…
- Razonamiento numérico: problemas matemáticos, cálculos, series numéricas,…
- Razonamiento mecánico: lógica aplicada a la mecánica.
- Resistencia a la fatiga: medición de la capacidad para enfrentarse a trabajos monótonos sin bajar el nivel de atención y efectividad.
- Razonamiento abstracto: series, figuras no relacionadas,…
- Razonamiento espacial: medición de la capacidad para establecer relaciones entre figuras, plegados/desplegados.
Policías autonómicas
Ertzaintza
Trabajamos especialmente:
- Aptitud perceptiva.
- Aptitud verbal.
- Aptitud espacial.
- Resistencia a la fatiga.
- Aptitud numérica.
- Aptitud abstracta.
Mossos d´Esquadra
Si tu sueño es formar parte de los Mossos d’Esquadra, sabes que debes superar la prueba de psicotécnicos oficial, en la que te van a proponer ejercicios psicotécnicos que miden variables como:
- Razonamiento verbal: analogías, refranes, ortografía, series de letras,…
- Razonamiento matemático: problemas encadenados, operaciones de cálculo, resolución de problemas matemáticos, tablas de números,…
- Razonamiento espacial y abstracto: cubos, plegados y desplegados de figuras, rotaciones, series y analogías de figuras, figuras no relacionadas entre sí,…
- Razonamiento perceptivo, resistencia a la fatiga.
Policía Portuaria
Trabajar en los Puertos del Estado es una magnífica opción si te gustan estas funciones:
- Controlar, inspeccionar y coordinar los servicios portuarios y de señalización marítima.
- Controlar, inspeccionar y coordinar las operaciones y actividades que requieran autorización y concesión.
- Control e inspección de obras, equipos e instalaciones situados en la zona portuaria, siempre dentro del ámbito de sus competencias.
- Vigilar el cumplimiento de las cláusulas y condiciones al otorgar concesiones y autorizaciones.
- Controlar el cumplimiento de los reglamentos de mercancías peligrosas y de seguridad y salud.
- Controlar el acceso de las personas a las obras, inmuebles, instalaciones portuarias y demás zonas de acceso restringido.
Aunque debes cumplir una serie de requisitos, tales como: poseer la nacionalidad española o pertenecer a alguno de los países de la UE, altura mínima, ser mayor de edad, tener el título de la ESO o equivalente. Es superimportante que te centres en superar las pruebas que se determinen en las bases de tu convocatoria y, por ello, debes tener en cuenta que si quieres ser policía portuario, tienes que pasar una prueba psicotécnica específica que evalúa tus actitudes frente a diferentes tipos de razonamientos.
RENFE
Para poder presentarte a las oposiciones de RENFE tienes que cumplir unos requisitos que varían, en función de la categoría a la que te presentes, por lo que es de suma importancia que observes si los cumples, uno por uno, con la convocatoria en mano.
Además de cumplir una serie de requisitos, debes tener habilidades comunicativas si optas a trabajar en atención al cliente como operador. El perfil que buscan en estos casos es el de una persona amable, proactiva, eficaz, buena presencia, cercana y sociable.
Por supuesto, necesitas superar tanto una entrevista personal como un examen psicotécnico que va a servir para evaluar tu capacidad de adaptación al perfil que buscan para cubrir ese puesto.
Ujier
¿Quieres trabajar como ujier en las Cortes Generales?
Los requisitos son:
- Tener la nacionalidad española.
- Poseer el título de la ESO o equivalente.
- No hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- No padecer enfermedad o discapacidad que impida desempeñar las funciones del puesto.
En la última convocatoria, el sistema de oposición que se siguió en el proceso selectivo fue el de dos exámenes:
- Superar un test psicotécnico de 100 preguntas.
- Superar un test de temario de 100 preguntas.