En el mundo actual, donde la equidad de género y la lucha contra la violencia son temas de vital importancia, es imprescindible abordar también la problemática de la falsa denuncia de violencia de género. En este artículo, te brindaremos herramientas estratégicas para hacer frente a una falsa denuncia de violencia de género, protegiendo tus...
Régimen de visitas
El régimen de visitas es un acuerdo legal que establece las condiciones y frecuencia en la que un padre o tutor puede pasar tiempo con un niño después de una separación o divorcio. También puede aplicarse en casos de adopción o en situaciones en las que los padres nunca han estado casados. El objetivo...
Ghosting
El ghosting es un fenómeno de la era digital que se produce cuando una persona termina abruptamente una relación interpersonal sin explicaciones o sin dar señales de vida. Desapareciendo completamente del radar de la otra persona. El término se ha popularizado en la última década gracias al aumento del uso de las aplicaciones y...
Violencia Vicaria
La violencia vicaria es un tipo de violencia de género que se produce cuando un agresor ejerce violencia sobre los hijos con el objetivo de causar daño emocional a la madre o al padre que ejerce la custodia o convive con los menores. En este sentido, se utiliza a los hijos como instrumento para...
Obligaciones de los padres hacia los hijos
El concepto de Obligaciones Parentales se refiere al conjunto de responsabilidades y deberes que los padres tienen hacia sus hijos. Esto con el fin de garantizar su bienestar y desarrollo integral. Estas obligaciones surgen a partir del hecho de ser padre o madre. Se derivan de la relación familiar y la responsabilidad que se...
Entrevista con el Tribunal Médico
¿Qué es el tribunal médico? Un tribunal médico es un órgano administrativo que tiene como objetivo evaluar la situación médica de una persona y determinar su capacidad laboral, invalidez o discapacidad. Este tribunal está compuesto por un grupo de profesionales de la medicina. Los cuales tienen la responsabilidad de llevar a cabo una evaluación...
El Sexting qué es y en que consiste
El sexting es el término utilizado para describir la acción de enviar fotos, videos o mensajes de contenido sexual o erótico personal a través de dispositivos tecnológicos, como teléfonos móviles o computadoras. El término es una combinación de las palabras «sexo» y «texting» (escribir mensajes). El sexting puede ser realizado entre parejas románticas, amigos...
¿A qué edad se puede declarar en juicio?
En España, la capacidad de una persona para comparecer ante un tribunal y declarar en un juicio está determinada por su edad. La edad mínima requerida para declarar en un juicio es un tema importante debido a la protección de derecho y garantías procesales de los menores. Según la Ley de Enjuiciamiento Civil en...
Acoso Sexual en el Trabajo
El acoso sexual en el trabajo es cualquier conducta no deseada de naturaleza sexual que tiene como resultado el menoscabo de la dignidad de la persona y su integridad física o psíquica, y que se produce en el ámbito laboral o en relación con el trabajo. Este tipo de conductas pueden incluir comentarios, insinuaciones,...
Internamiento por Trastorno Mental
El internamiento voluntario e involuntario por enfermedad mental son dos formas en que una persona puede ser ingresada en un hospital psiquiátrico o centro de trastorno mental. Internamiento Voluntario Se produce cuando una persona con enfermedad mental decide ingresar en un hospital psiquiátrico o centro de tratamiento mental por su propia voluntad. Este tipo...